

La película más redonda del año. Una maravillosa cinta de Juan José Campanella (el director de “El hijo de la novia”, 2001) que es al mismo tiempo un thriller, un drama romántico que comprende tres décadas de la historia de Argentina y que además posee un desternillante sentido del humor. En un juzgado de Buenos Aires, el funcionario Benjamín Espósito está enamorado de la juez Irene y comparte despacho con Sandoval, un bebedor lúcido. Todos ellos se verán afectados por un terrible asesinato y violación de una joven e igualmente todos, incluido el novio de la víctima, llevarán a cabo una caza y captura del asesino mientras crece el terror previo al golpe de Estado de 1976. "El secreto de sus ojos" tiene grandes actuaciones de Ricardo Darín, Soledad Villamil (a la que hemos visto en películas como "No sos vos, soy yo", de Juan Taratuto, 2004) y Guillermo Francella (gran cómico argentino), y la sensación de que uno no se cansaría nunca de ver esta película.
FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA
Dirección: Juan José Campanella. Guión: Juan José Campanella, Eduardo Sacheri, basado en la novela "La pregunta de sus ojos", de Eduardo Sacheri. Intérpretes: Ricardo Darín (Benjamín Espósito), Soledad Villamil (Irene Menéndez Hastings), Pablo Rago (Ricardo Morales), Javier Godino (Isidoro Gómez), Guillermo Francella (Sandoval). Producción: Tornasol Films, Haddock Films, 100 Bares Producciones, El Secreto de sus Ojos AIE. Nacionalidad: Argentina-España, 2009. Color, 129 minutos. Formato: 1: 2, 35. V.O. en castellano. Premios: Seleccionada por Argentina para competir al Oscar a la Mejor Película de Habla No Inglesa; 13 Premios Sur de la Academia de Cine de Argentina, entre ellos, mejor película, director, guión adaptado, actor (Ricardo Darín), actriz (Soledad Villamil). Distribuidora: Alta Classics. Estreno: 25 de septiembre de 2009.
'CELDA 211'

Daniel Monzón ha dado la campanada con este prodigioso thriller carcelario que plasma un motín en una prisión de máxima seguridad. El director mallorquín en esta su cuarta película cuenta la historia de un funcionario joven que llega al penal donde ejercerá su trabajo un día antes de su incorporación. Ante sus ojos, estalla una revuelta y, desconocido de todos, se hará pasar por un recluso, haciéndose amigo del líder de los presos, el temible Malamadre, que encarna de forma memorable Luis Tosar. "Celda 211" está logrando un gran éxito de público y en UN POCO DE CINE esperamos que logre las máximas recompensas en la próxima ceremonia (14 de febrero) de los Goya 2010 (Más información en http://pocodecine.blogspot.com/2009/11/estreno-6-de-noviembre-de-2009-celda.html).
FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA
Dirección: Daniel Monzón. Guión: Jorge Guerricaechevarría, Daniel Monzón. Basado en la novela homónima de Francisco Pérez Gandul. Intérpretes: Luis Tosar (Malamadre), Alberto Ammann (Juan Oliver), Antonio Resines (Utrilla), Marta Etura (Elena). Producción: Vaca Films, Tornasol Films, Telecinco Cinema. Nacionalidad: España-Francia, 2009. Color. 110 minutos. V.O. en castellano. Distribuidora: Paramount. Estreno: 6 de noviembre de 2009.
'THE VISITOR'

Una de las grandes sorpresas del año. Un film sobresaliente de Tom McCarthy (el director de la fantástica "Vías cruzadas", 2003) que presenta a un profesor universitario que de pronto comprende, en la madurez de su vida, que necesita hacer algo para sentirse vivo, y lo encuentra al conocer a un vitalista inmigrante sirio y su familia. Gran interpretación de Richard Jenkins (en su primer papel protagonista en el cine; le hemos visto en películas como "En tierra de hombres", Niki Caro, 2005) y presencia magnética de la actriz israelí Hiam Abbass (estrenó este año en España "Rojo oriental", de Raja Amari, 2002) (más información en http://pocodecine.blogspot.com/2009/10/edicion-en-dvd-de-visitor-una-de-las.html).
FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA
Título original: "The Visitor". Dirección y guión: Tom McCarthy. Intérpretes: Richard Jenkins (Walter Vale), Haaz Sleiman (Tarek), Hiam Abbass (Mouna), Danai Gurira (Zainab). Producción: Next Wednesday. Nacionalidad: EE UU, 2008. Color, 104 minutos. V.O . en inglés. Premios: Nominado al Oscar al mejor actor, 2009 (Richard Jenkins). Distribuidora: Karma Films. Estreno: 13 de marzo de 2009.
'GRAN TORINO '

Un homenaje por todo lo alto de Clint Eastwood a su personaje de siempre: hosco, solitario, humorístico, fatalista. Eastwood encarna a un hombre jubilado que trabajó en la cadena de montaje de Ford y cuya posesión más preciada es un Ford Torino de 1972. En su vecindario, abundan los incidentes violentos y él, alejado de su familia, ayuda a resolver sus problemas a un joven vietnamita y a su familia. "Gran Torino" es una película perfecta (ritmo, sentimiento, solemnidad y, al mismo tiempo, sencillez) de un director perfecto que sigue sorprendiendo año tras año.
Título original: "Gran Torino". Dirección: Clint Eastwood. Guión: Nick Schenk. Intérpretes: Clint Eastwood (Walt Kowalski), Bee Vang (Thao Lor), Ahney Har (Sue Lor), Christopher Carley (Padre Janovich), John Carroll Lynch (Martin, el peluquero). Producción: Warner Bros. Pictures, Malpaso Production. Nacionalidad: EE UU, 2008. Color, 116 minutos. V.O . en inglés. Distribuidora: Warner Bros. Estreno en cines: 6 de marzo de 2009.
'UN BUEN HOMBRE'

FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA

'BUSCANDO A ERIC'

FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA
'DESTINO: WOODSTOCK'

'MAPA DE LOS SONIDOS DE TOKIO'

FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA
'PARTIR'

FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA
Título original: "Partir". Dirección: Catherine Corsini. Guión: Catherine Corsini, con la colaboración de Gaëlle Macé. Intérpretes: Kristin Scott Thomas (Suzanne), Sergi López (Iván), Yvan Attal (Samuel). Producción: Pyramide Productions, Caméra One y VMP. Nacionalidad: Francia, 2009. Color, 85 minutos. V.O. en francés. Distribuidora: Golem. Estreno: 13 de noviembre de 2009.