ALMUDENA GRANDES CONFIRMA SU CONSAGRACIÓN CON 'INÉS Y LA ALEGRÍA'


ALBERTO ÚBEDA-PORTUGUÉS. UN POCO DE LIBROS, 22 de septiembre de 2010.


El fenómeno literario de la temporada de otoño es el de Almudena Grandes con su nueva novela, "Inés y la alegría", primera entrega de una larga serie titulada "Episodios de una guerra interminable", cuyo plan de trabajo abarca más de diez años. "Inés y la alegría" se hace eco de un acontecimiento desconocido de la historia de España, como es la conquista del Valle de Arán por guerrilleros republicanos en 1944. Grandes ha causado sensación en este lanzamiento a bombo y platillo de la que es la autora/autor más reverenciado de las letras españolas en la actualidad.

Almudena Grandes ha logrado esa posición con novelas bien recibidas por el público y con temas siempre de interés general, adornados con un regusto clásico en la prosa, una gran capacidad fabuladora y personajes reconocibles y entrañables. Eso es lo que nos ha ofrecido la escritora madrileña en "Atlas de Geografía Humana" (1998), "Los aires difíciles" (2002) o "El corazón helado" (2007), todas editadas por Tusquets, y las dos primeras adaptadas al cine (la primera por Azucena Rodríguez, 2007; y la segunda por Gerardo Herrero en 2006, una excelente película protagonizada por José Luis García Pérez, Cuca Escribano y Carme Elías).

Con "El corazón helado", Grandes logró la consagración. Una ambiciosa novela que en cierta forma anunciaba "Inés y la alegría", con su recorrido a través de personajes entrelazados por la República, la Guerra Civil, la Posguerra y nuestros días. Sus casi mil páginas se devoraban con ansia y con agradecimiento, dejando una huella indeleble en el lector.

"Inés y la alegría" recoge y encarna más personajes perdidos por esa guerra infame que enfrentó a los españoles. Enhorabuena, Almudena.


FICHA

título: 'Inés y la alegría'. Autora: Almudena Grandes. Edición: septiembre de 2010. Editorial: Tusquets. 736 páginas. Precio: 23,10 €

Más información en http://www.almudenagrandes.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario