ESTRENO 17 DE DICIEMBRE DE 2010: 'HISTORIAS DE LA EDAD DE ORO', HUMOR MUY NEGRO EN LA RUMANÍA ESTALINISTA


ALBERTO ÚBEDA-PORTUGUÉS

Género: Comedia
Sinopsis:
Seis leyendas urbanas que transcurren en la Rumanía de los años 70/80, cuando la escasez de alimentos hizo aún más penosa la vida en la dictadura de Ceausescu (una época que la propaganda comunista denominó "la edad de oro"). Los nombres de los episodios son: "La leyenda de las inspección del activista" (la llegada de un jerarca importante a un pueblo), "La leyenda del fotógrafo oficial" (Ceausescu y sus problemas de altura), "La leyenda del instructor político entusiasta" (un lugar donde nadie sabe leer), "La leyenda del transportista de gallinas" (una relación entre un camionero y una granjera), "La leyenda del policía avaricioso" (¿cómo matar a un cerdo en un piso sin que los vecinos se den cuenta?) y "La leyenda de los vendedores de aire" (sacar rédito al miedo de la gente a la contaminación).
Lo que vamos a encontrarnos:
"Historias de la edad de oro" es un extenso e interesante film rumano impulsado por Cristian Mungiu, el director de "4 meses, 3 semanas, 2 días" (2007), que obtuvo la Palma de Oro en el festival de Cannes y el premio a la mejor película y a al mejor director en los galardones del Cine Europeo, entre otras muchas recompensas para un film estremecedor sobre los terribles años 80 en Rumanía. Mungiu ha invitado a cuatro directores rumanos para que compartan con él la experiencia de contar con un humor muy negro los últimos tiempos de la dictadura de Ceausescu hasta que las revueltas tras la caída del Muro de Berlín acabó con su régimen en la Navidad de 1989.
Relatos que explican el atraso de un país secuestrado por la burocracia estalinista y en el que sus habitantes tenían miedo a cada momento del aparato represor del partido. En el primer episodio, con un tono muy parecido a "Bienvenido Míster Marshall" (Luis García Berlanga, 1952), la inminente llegada de un alto dirigente del partido revoluciona un pequeño pueblo, pero no tiene lugar la visita, sucediéndose situaciones a cual más absurda y en el fondo risueña. Después, entre otras, vemos a un profesor que trata de enseñar a leer a gente de un pueblo perdido que no tiene ningún interés en aprender, sino en tratar de comer todos los días. Un transportista de gallinas, como el resto de los personajes ocupado siempre en un trabajo que no es bastante para su subsistencia, cae en la tentación del fraude y lograr una buena suma de dinero, hasta que le detienen y va a la cárcel; o dos jóvenes que engañan a la gente diciendo que son del ministerio de sanidad y que quieren tomar muestras de la atmósfera de sus pisos, todo para vender las botellas que les dan donde supuestamente condensan el aire.
Es un panorama dantesco el que plasman con energía Mungiu y sus colegas en "Historias de la edad de oro", por lo que no es extraño que la oportunidad única que fue el hundimiento de la URSS la aprovecharan los rumanos para al menos sacudirse ese tipo de vida tan triste. Sin embargo y tal como están las cosas habría que preguntar a los balcánicos qué tal les va en la sociedad capitalista y como miembros de la Unión Europea. Preguntemoslo a los numerosos inmigrantes rumanos que vemos en nuestras calles. Para ellos, y viniendo de la podredumbre de la que vienen, cualquier tiempo futuro será mejor.

FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA
Título internacional y original: Tales From the Golden Age/Amintiri din epoca de aur. Dirección: Cristian Mungiu, Ioana Uricaru, Hanno Höfer, Razvan Marculescu, Constantin Popescu. Guión: Cristian Mungiu. Dirección de fotografía: Oleg Mutu, Alex Sterian, Liviu Marghidan. Montaje: Dana Bunescu, Theodora Penciu, Ioana Uricaru. Música: Hanno Höfer, Jimi Laco. Intérpretes: Emanuel Pirvu (Inspector del partido en "La Leyenda de la inspección del activista"), Avram Birau (Fotógrafo en "La leyenda del fotógrafo oficial"), Cälin Chrilä (Activista en "La leyenda del instructor político entusiasta"), Vlad Ivanov (Grigore en "La leyenda del transportista de gallinas"), Ion Sapdaru (Agente Alexa en "La leyenda del policía avaricioso"), Diana Cavalioti (Crina en "La leyenda de los vendedores de aire"). Producción: Centro Nacional Rumano De Cine, BV McCann Erickson Romain, SRTVE. Color. Formato: 1:1,85. Duración: 155 min. V.O. en rumano. Nacionalidad: Rumanía, 2009. Premios: Sección Una Cierta Mirada, Festival de Cannes, 2010. Distribuidora: Alta Classics. Estreno: 17 de diciembre de 2010.


No hay comentarios:

Publicar un comentario